El pasado mes de Abril pasó por Milán la 55ª edición de la feria internacional del mueble. Evento sobre el que giran las novedades y tendencias para la siguiente temporada a nivel mundial. Aquí se realizan los lanzamientos más importantes del año en el mundo del diseño.


Este año ha roto todos los record con más de 370.000 visitantes. La SALONE MOBILE MILANO 55ª edición ha recogido dentro de ella la «bienal de la Eurocucina e International Bathroom Exhibition» y «FTK Technology For the Kitchen», la «19ª edición de SaloneSatellite», dedicada al tema de nuevos materiales y nuevo diseño, la space&interiors dedicada a los acabados arquitectónicos, todo ello dentro de los preciosos pabellones del predio Rho Fiera, a las afueras de Milán, un hito en la arquitectura diseñado por Massimiliano Fuksas.
Mientras tanto toda la ciudad se vestía de gala para albergar en cualquier rincón, teatro, museo, centro comercial, expositores de las firmas más importantes y los diseñadores más de moda, presentando todas sus propuestas, creatividad dentro de cualquier parcela del sector.
Tanto dentro como fuera del ferial se podía contemplar la exposición del «Before Design: Classic», que le dio un giro contemporáneo al mueble clásico y por último, «ROOMS. Novel Living Concepts», lo último de la arquitectura de interiores, que, se prolongará hasta el 12 de septiembre en la Triennale di Milano, en el marco de la 21ª Exposición Internacional Triennale.
Este año también hemos podido ver como España ha tenido una gran presencia, con la exposición de 67 empresas, a lo largo de todos los pabellones.
De todo lo presentado en la feria podemos sacar las primeras conclusiones de cómo va a continuar el panorama en nuestro mundo de la decoración y el interiorismo, en materiales, colores, diseños… etc.
Para empezar, aunque a lo largo del año veamos distintas tendencias, podemos ver que sigue pegando fuerte todos los acabados en mármol y madera. Consigue gran protagonismo el mármol que ya se había empezado a introducir en nuestros diseños.
Mármoles blancos con vetas muy marcadas en grises y cremas y también tonos grises y negros con vetas en blanco.
La madera, siempre en tonos claros, a ser posible madera natural, y a ser posible lo más natural, sin ser tratada.
Seguimos con mucho metal, sobretodo oro envejecido, cobre y latón, siempre muy elegante en todos los diseños.
En cuanto al cristal, empieza a introducirse de nuevo, pero no en mobiliario, en divisiones verticales, que hacen que tengamos mayor paso de luz y luminosidad en las estancias, dando mayor sensación de amplitud.
![clasico-renovado-cocina[1]](https://todoalinterior.es/wp-content/uploads/2016/05/clasico-renovado-cocina1-300x200.jpg)





Los estilos, dan un giro, continuamos con el mobiliario escandinavo, de madera clara, pero dejamos a un lado todo lo que nos venía del minimalismo, nos vamos a un movimiento más contemporáneo, de piezas personalizadas, con más peso.
Los tonos los llevamos al neutro, tonos claros, pasteles, mates, todo en una línea suave y acogedora. Introducimos verdes y tonos tierra, aunque domina el rosa y el azul, como color del año, como ya os comenté en el anterior post «Color del año».
En cuanto a los cuartos de baño, desparece el blanco, y se instalan colores neutros, con sanitarios de colores y encimeras sintéticas, todo en líneas suaves, haciendo de la estancia una zona muy tranquila.









Por otro lado, las cocinas las hemos visto en colores mate, predominando la diferente gama de grises, con mucha encimera de piedra y con mucha tecnología, pero toda oculta, todos los electrodomésticos integrados en los muebles. Puerta sin tiradores, con superficies muy lisas.
En esta edición seguimos viendo la alianza entre el mueble y las grandes marcas, como hemos podido comprobar con DIESEL, creando un estilo de vida informal, según su diseñador o los frigoríficos de SMEG en colaboración con DOLCE & GABBANA, entre otros.
En paralelo al Mobile llegan el Salone del Complemento d’Arredo, con otros 1.300 expositores, donde podemos ver todo tipo de elementos decorativos, de las mejores firmas de lujo y diseñadores de renombre.
Todo un compendio de diseños, espacios, colores texturas, tendencias, nuevas creaciones, y sobre todo un sin fin de relaciones entre la mente y el espacio.
Todo esto es lo presentado a día de hoy, materiales, texturas, colores, estilos, tendencias… veremos cómo va evolucionando a lo largo del año, hasta llegar a la próxima feria, pero de momento ya tengo todas las armas para poner de moda tu casa.
Un saludo