Hi-Mac

HI-MACS DE LG

Buenas a todos, qué tal estáis, seguro que más de uno habréis podido ver en alguna revista fotos como éstas y os habréis parado a pensar durante un momento cómo es posible realizar esto. Bueno pues hoy, os presento el material con el que se hacen todos estas cosas. Es HI-MACS de LG.
Después de seguir las creaciones y los desarrollos del diseñador industrial, nacido en el Cairo, y ahora de nacionalidad americano Karim Rashid, y la fascinación por los proyectos de la arquitecta angloiraquí Zaha Hadid, me he interesado por esos acabados tanto interiores como exteriores de líneas sinuosas, investigando los materiales utilizados, encontrándome así con este material tan original: el HI-MACS de LG.
Un material que no se fabrica en España, pero que me ha presentado la distribuidora nacional, con una de las sedes en Madrid, Hermanos Gabarró.

 

Un material capaz de realizar creaciones verdaderamente espectaculares, verdad??
HI-MACS es un material que la propia empresa define como piedra acrílica compuesta de minerales naturales y pigmentos que se unen para proporcionar una superficie lisa, no porosa y visualmente perfecta que cumple los más altos estándares estéticos, de fabricación, funcionalidad e higiene, ofreciendo múltiples ventajas frente a los materiales convencionales.

Más que su definición o composición, es bueno saber su aplicación…
Aplicaciones infinitas, que solo frenan tu falta de imaginación…

Este material completamente maleable al aplicarle calor, hace que puedas realizar cualquier forma que imagines e infinidad de creaciones de cualquier color.

Tras un proceso de corte y aplicación de moldes, y subiendo su temperatura en unos hornos con cierre de membrana de neopreno, le podemos aplicar cualquier forma redondeada pudiendo crear todos los revestimientos interiores que deseemos, tanto horizontales, como verticales, pudiendo desarrollar cualquier tipo de mobiliarios interiores, de viviendas, oficinas, laboratorios, restaurantes, hoteles… etc, y cualquier parte de estos como mostradores, barras, encimeras, armarios, baños, cocinas… etc.

Lo que más me fascina de este material es cómo hace volar tu imaginación, sin poner fronteras, ya que incluso podemos realizar partes voladas, sin apoyos, con refuerzos interiores.

No está todo fabricado de una pieza, si no la idea proyectada, se pasa a una empresa especializada, que dividirá el diseño en partes, para poderlo fabricar. Partes que montarán, en nuestra rehabilitación, manos especializadas, uniendo cada pieza y tratando sus juntas con un material y un proceso especial, de una manera muy eficaz, que las hará desaparecer, dejando superficies completamente lisas, con el acabado que hemos elegido y dando a todo el revestimiento una terminación continua.

También este producto tiene una parte muy bonita, que es, que algunos modelos, dentro de su gama de colores, dejan pasar la luz a través de él, en un grado muy elevado, de tal forma que si lo iluminamos por detrás, podemos llegar a tener una decoración fascinante por su lado visto.

Si además de dotarle de iluminación trasera, le realizamos una serie de dibujos, quitando le espesor al material en algunas de las zonas, a modo de cenefas, podemos crear cosas como la que estáis viendo.

De momento, si no te atreves con más, su uso doméstico está siendo la fabricación de encimeras de cocinas, con fregaderos integrados, o encimeras con continuación en las paredes, y usos en los baños, por su carácter higiénico.

Y si ya te atreves con parte del mobiliario de casa, podemos colaborar en alguna creación única…

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *